Herramienta de detección

Reproducir vídeo

Con este cuestionario sobre calidad de vida queremos darte la oportunidad de reflexionar sobre aspectos clave de tu vida, en relación con la salud física y mental y el bienestar social.

Herramientas de prevención

Reproducir vídeo

El conjunto de herramientas de formación en materia de salud mental y sobre bienestar para agricultores es un recurso educativo completo diseñado para apoyar la salud mental y física de los agricultores a través de diversos módulos.

Herramientas de primeros auxilios

Reproducir vídeo

Las Herramientas de Primeros Auxilios de FARMRes son una recopilación de recursos prácticos centrados en la salud mental y el bienestar de los agricultores y sus familias.

16 historias de éxito

Reproducir vídeo

Dieciséis casos de éxito de agricultores en la prevención y superación de problemas de salud mental relacionados con el estrés laboral

No results found.

Oliver creció en una familia numerosa a principios de los setenta en una pequeña granja familiar. Oliver me informó de que en sus primeros años de juventud, cuando estaba lejos de casa, tenía problemas con la bebida que, como él mismo expresó, le llevaron a convertirse en alcohólico. Su creciente dependencia del alcohol y su consumo le provocaron episodios regulares de depresión y ansiedad y estados de mala salud física.
Diana es una joven agricultora de la Toscana que dirige la bodega de su familia desde 2008. Desde que se hizo cargo de la explotación, comenzó a experimentar ansiedad debido a los altos niveles de responsabilidad a los que estaba sometida, y una soledad generada al dejar sus amistades para trasladarse al campo. Tras varios años experimentando estos sentimientos, en 2018 todo derivó en depresión al incorporarse a su vida sus hijos (gemelos) y, con ellos, más presión y ansiedad. Fue en ese momento cuando decidió buscar ayuda profesional y, a día de hoy, es capaz de gestionar estos problemas de forma más racional.
Nuestro promotor es un nuevo agricultor que tiene que tomar las riendas del negocio familiar debido a la enfermedad de su padre. El hecho de no tener experiencia previa en la gestión de una explotación le provoca frustración y confusión, lo que le lleva a una situación de estrés continuo y falta de autoestima, teniendo que ceder muchas decisiones a sus trabajadores. El afán de superación le lleva a matricularse en un programa de formación profesional en el que adquiere los conocimientos y habilidades que finalmente le llevan a hacerse cargo de la explotación de forma satisfactoria.
Fiona es la esposa de un granjero y madre de cuatro hijos adultos jóvenes. Un par de años después de casarse, Fiona renunció a su empleo fuera de la granja para quedarse en casa a tiempo completo y ayudar en la gestión de la granja. Trabajar fuera de casa y tener que ayudar mañana y tarde en las tareas agrícolas le resultaba agotador. Fiona destacó que el abandono de su empleo la dejaba económicamente dependiente de su marido y de otros miembros de su familia que también participaban en su empresa agrícola. Estas nuevas circunstancias le generaron sentimientos de aislamiento, baja autoestima y pérdida de identidad.

¿Quiere saber más?

Consulta los informes nacionales y el informe sobre la situación sociolaboral de los jóvenes agricultores en Europa en relación con la salud mental y el bienestar